Todo lo que Google anunció en el I/O 2025, desde un Gemini omnipresente hasta la generación de video con Veo 3
También se incluye en la actualización un generador de video mejorado llamado Veo 3 que, según Google, tiene una mejor comprensión de la física de los materiales para lograr animaciones más fluidas y realistas.
La búsqueda se convierte en un modo de IA completo
El año pasado, en I/O, Google presentó su mejora AI Overviews para los resultados de búsqueda, una función que resume los resultados de la web en la parte superior de la pantalla para algunas consultas. Los resultados fueron notoriamente variados e incluyeron varias toneladas de alucinaciones. Sin embargo, Google ahora ha decidido dar un empuje extra aún más vitaminado con IA a su buscador.
Para ello, Google está optimizando la búsqueda con su nuevo Modo IA, un chatbot para los amantes de ChatGPT. Esta función de búsqueda se anunció inicialmente en marzo de 2025 como experimento y ahora está disponible en la experiencia de búsqueda predeterminada de Google para todos en EE UU. El Modo IA aparece en una pestaña dentro de los resultados de búsqueda, para que puedas acceder a él con un clic.
Google afirma que el Modo IA está diseñado para responder consultas de búsqueda más complejas que pueden incluir diversas preguntas. Quizá no ofrezca buenos resultados en todo, pero las consultas con prompts más elaborados deberían ofrecer resultados más satisfactorios.
El nuevo Modo IA también servirá como asistente de compras: la herramienta de búsqueda te ayudará a comprar ropa y, tras subir una foto, te mostrará cómo quedaría si la usaras en una prueba virtual. Esta experiencia se está implementando como una función de Labs, por lo que aún es un experimento, pero Google afirma que seguirá desarrollando la tecnología. Funciona para mucho más que ropa. Si buscas una alfombra, por ejemplo, puedes pedir una que sea adecuada para niños o mascotas y usar la realidad aumentada para ver cómo quedaría en tu habitación.
Como casi todas las empresas tecnológicas actuales, Google está invirtiendo fuertemente en el sector de las gafas. En el marco de sus iniciativas para Android XR, Google trabaja simultáneamente en gafas de realidad mixta de tamaño completo y gafas más delgadas con un aspecto similar al de unas gafas normales.
La compañía realizó una demostración en vivo para mostrar las capacidades de sus gafas Android XR. En el escenario, un par de Googlers usaron prototipos de las gafas durante el evento, transmitiendo una pantalla de realidad aumentada que mostraba textos, mapas e imágenes, todo ello justo en el centro de la visión de los usuarios. Salvo algunos contratiempos en la transmisión y una demostración algo forzada de las capacidades de traducción de idiomas en vivo de la plataforma, el resto de las funciones parecieron funcionar bastante bien. Aún no se sabe con certeza qué tan voluminosas serán las gafas, pero los prototipos eran prácticamente indistinguibles de las gafas normales, aunque un poco toscos.
A medida que avanza hacia unas gafas (esperemos) más ergonómicas, Google anunció colaboraciones con Gentle Monster y Warby Parker para ayudar a diseñar su próxima generación. La compañía también afirma que ahora cuenta con cientos de desarrolladores de software trabajando para la plataforma Android XR.
Google también afirma que el visor de realidad mixta Project Moohan de su socio Samsung anunciado el año pasado estará disponible a finales de este año. Aún no hay información sobre precio ni disponibilidad.
Un poco de ecología
Al final de la presentación, el director ejecutivo de Google anunció un par de iniciativas para combatir los desastres provocados por el cambio climático. Quizás sea una forma de compensar, aunque sea un poco, toda la energía que consumen sus iniciativas de IA.
Fire Sat es una constelación de satélites propuesta que Google planea lanzar en los próximos años y cuyo objetivo es usar IA para detectar incendios forestales en sus etapas iniciales. Google afirma que el sistema puede detectar incendios de hasta 82 metros, aunque por ahora solo tiene un satélite en órbita.
Pichai también promocionó Wing, un servicio de entrega con drones que se utilizó para entregar medicamentos y suministros durante el huracán Helen. El CEO dijo que espera ampliar estas iniciativas en el futuro.
Artículo publicado originalmente en WIRED, adaptado por Manuel de León.
Share this content:
Publicar comentario