Qué es Animon.ai, el generador japonés de IA que competirá con Sora por el trono de la animación
«Basta con cargar una ilustración y dar instrucciones textuales para generar lo que deseas»: así se presenta la herramienta japonesa de IA de nueva generación. Animon.ai, creada por la compañía Animon Dream Factory, es la primera plataforma especializada en la generación de video animado.
La generación de contenido animado mediante inteligencia artificial ha planteado problemas en torno a los derechos de autor, como la posibilidad de que el resultado se asemeje al estilo de estudios populares, tal como ocurrió con las imágenes generadas por ChatGPT que imitaban el estilo distintivo de Studio Ghibli.
La animación se genera combinando texto con ilustraciones.
Animon.ai es un servicio con posibilidad de suscripción con un precio mensual de 9.9 dólares, que permite a los usuarios generar un número ilimitado de animaciones. También existe una versión gratuita, pero en ella la duración del video generado está limitada a cinco segundos, la calidad es reducida y se incluye un logotipo incrustado en la esquina inferior derecha. Animon Dream Factory tiene previsto lanzar un plan dirigido a productoras, que ofrecerá calidad HD y permitirá generar contenido sin restricciones.
La generación de imágenes con IA suele enfrentar problemas relacionados con contenido inapropiado. No obstante, Animon.ai incluye una función de filtrado que bloquea contenido político y expresiones inapropiadas, según explica Cheng Lu, CEO de Animon Dream Factory y director de su empresa matriz, CreateAI.
Para generar un video, el usuario debe subir ilustraciones o infografías, no se admiten fotografías. Luego, se introducen las instrucciones textuales para el contenido deseado y se pulsa el botón de generación. Finalmente, el sistema entrega un video animado. El modelo de IA se basa en una versión personalizada de Tongyi Wanxiang (Wan) 2.1, de código abierto, desarrollada por Alibaba Cloud. CreateAI, empresa matriz de Animon Dream Factory, está desarrollando su propio modelo de código abierto llamado Ruyi, especializado en animación. Se espera que una nueva versión se implemente próximamente en Animon.ai.
Animon Dream Factory presenta Animon.ai.
De la autoconducción de camiones al anime
Animon Dream Factory, responsable de Animon.ai, es una empresa japonesa con sede registrada en la ciudad de Kumamoto y base principal en Setagaya-ku, Tokio. Su empresa matriz, CreateAI, es una compañía estadounidense anteriormente conocida como TuSimple, que en el pasado desarrolló tecnología para la conducción automatizada de camiones.
Fundada en 2015, TuSimple dejó de cotizar en el mercado NASDAQ en enero de 2022, tras el deterioro de sus resultados debido a las dificultades para comercializar su tecnología. Desde entonces, la empresa cambió su nombre a CreateAI Holdings y anunció una transición hacia la producción de animaciones y videojuegos mediante IA generativa.
Share this content:
Publicar comentario