La IA está cambiando el mundo de las apuestas

La IA está cambiando el mundo de las apuestas


Cuando el año pasado Carson Szeder convirtió cinco dólares en más de mil apostando en un partido de la NFL, supo que estaba ante algo grande. «Sin duda, fue mi mayor victoria», afirma. No lo consiguió porque fuera especialmente hábil en el análisis futbolístico, ni porque tuviera mucha suerte. Al contrario, utilizó un programa de IA para decidir cómo apostar.

Desde que se derogó la prohibición federal de las apuestas deportivas en Estados Unidos hace siete años, las apuestas en online se han vuelto muy populares. El año pasado, los estadounidenses gastaron más de 150,000 millones de dólares en apuestas deportivas, y muchos apostaron desde sus teléfonos en lugar de volar a Las Vegas. La Asociación Americana del Juego (AGA, por sus siglas en inglés) informó un aumento de casi el 24% en la popularidad de las apuestas deportivas en EE UU en 2024, y la obsesión no muestra signos de desaceleración.

La manía ha coincidido con la moderna fiebre de la IA

Ahora, la carrera por combinar estas actividades que sacuden la economía ha comenzado, y ha surgido una industria artesanal que permite a los bots realizar apuestas. Hasta el momento, no se ha visto una oleada masiva de nuevos millonarios acaparando montones de dinero ganado con agentes de IA. Pero algunos cazadores de fortunas ya se están esforzando por establecer servicios basados ​​en IA que conviertan a los jugadores comunes en ganadores.

Take Szeder, fundador de MonsterBet, una empresa de juegos de azar basados en IA, afirma que sus herramientas ofrecen una ventaja a los clientes: «Tenemos gente que probablemente acierta entre el 56 y el 60% de las veces, yo incluido». Szeder, licenciado en Informática, empezó a crear algoritmos de apuestas deportivas cuando era estudiante, a instancias de sus compañeros de universidad, a los que les encantaba apostar. Empezó a incorporar la IA a estos experimentos a principios de 2025, cuando creó un asistente llamado MonsterGPT para seleccionar apuestas sobre deportes profesionales en Estados Unidos. Utiliza modelos de proyección diseñados por él, combinados con información extraída de internet. MonsterGPT accede a los scrappers (raspadores web) a través de la generación aumentada por recuperación (RAG), un proceso que permite a las herramientas de IA incorporar nuevos datos de fuentes externas sobre sus materiales de entrenamiento. Ahora, Szeder está tratando de convertir su afición en un negocio en toda regla, que promociona en plataformas sociales con posts como: «Así es como gané ayer 1.2 mil dólares con mi software de apuestas deportivas». Cobra 77 dólares al mes por el acceso a MonsterGPT y otras herramientas.

No le falta competencia. Rithmm, una startup con sede en Massachusetts, cobra 30 dólares por su paquete básico de «inteligencia deportiva potenciada por IA». Una empresa llamada JuiceReel ofrece una aplicación básica gratuita con el mismo fin. Algunas de estas empresas ofrecen agentes de inteligencia artificial que seleccionan pronósticos, pero no realizan apuestas en nombre de los usuarios. Otras simplemente se comercializan como servicios de pronósticos que utilizan IA, sin mencionar a los agentes.

Este es el camino que suelen seguir las empresas más grandes y consolidadas del sector. Esta primavera, FanDuel lanzó un chatbot llamado Ace, que ofrece análisis y consejos sobre determinados deportes, pero no permite realizar apuestas automáticas. «El poder de realizar apuestas debe estar siempre en manos de nuestros clientes, no de bots, ni de agentes de IA«, afirma el vicepresidente de innovación y transformación de productos de FanDuel, Jon Sadow.



Source link

Share this content:

Publicar comentario