La gente utiliza chatbots de IA para guiar sus viajes psicodélicos

La gente utiliza chatbots de IA para guiar sus viajes psicodélicos


Acabaron hablando largo y tendido sobre los riesgos potenciales y sobre cómo establecer un entorno óptimo para el viaje. ChatGPT incluso le proporcionó una lista de reproducción personalizada con música para cada etapa del proceso psicodélico: Pink Floyd y Tame Impala para la «fase ascendente»; Hans Zimmer y Moby para la «fase cumbre». A pesar de todo, Peter decidió tomar una potente dosis de hongos de psilocibina. No sabe la cantidad exacta, pero calcula que fueron entre 5 y 8 gramos, muy por encima de la cantidad conocida como «la dosis heroica» entre los psiconautas, una cantidad que ChatGPT advirtió que podría ser «potencialmente abrumadora… desafiante y difícil de manejar», aunque también capaz de generar «percepciones significativas o cambios de perspectiva», según las capturas de pantalla del intercambio.

ChatGPT le recomendó que hiciera el viaje bajo la guía de un profesional de la salud, pero cuando Peter declaró que ya había consumido los hongos, el chatbot le respondió: «Ahora estás al principio de tu viaje. El sabor puede ser desagradable, pero recuerda que forma parte del proceso y de la experiencia en la que estás a punto de embarcarte… Mantente a salvo, confía en el proceso y recuerda que este es un viaje de autoexploración y crecimiento».

Aunque Peter utilizó ChatGPT de forma ad hoc para prepararse, empresas como Mindbloom, proveedor de ketamina a domicilio, están desarrollando productos similares. Mindbloom ofrece a sus clientes orientación basada en IA para afinar sus intenciones antes del viaje.

Además de las sesiones con clínicos y guías humanos incluidas en sus planes de seis sesiones, que cuestan 1,200 dólares, los usuarios pueden grabar sus reflexiones en un diario de voz dentro de una aplicación, en respuesta a instrucciones. Luego, una función de IA genera las principales percepciones emocionales y temáticas del cliente, así como sugerencias personalizadas sobre cómo procesar los viajes, a menudo intensos y disociativos. La IA también genera una obra de arte visual inspirada en esas reflexiones, al parecer para ayudar a los pacientes a mantener una conexión tangible con los avances y sensaciones experimentados durante el proceso.

«La terapia psicodélica es increíblemente efectiva, pero es difícil hacerla solo», dice Dylan Beynon, fundador y CEO de Mindbloom, que ha enviado por correo pastillas de ketamina, y ahora también la forma inyectable del fármaco, a casi 60,000 personas en todo Estados Unidos desde 2020, según la compañía. «Por eso estamos construyendo un Copilot de IA que ayude a los clientes a curarse más rápido y con mayor profundidad», añade Beynon, cuya esposa, Alexandra Beynon, exjefa de ingeniería de Mindbloom, fue contratada recientemente por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Muchos clientes de Mindbloom han mencionado sentirse confundidos o ansiosos al establecer sus intenciones antes de las sesiones, en parte debido a la ausencia de consultas humanas regulares durante la preparación de los planes de tratamiento. Por ello, la empresa desarrolló una herramienta que los guía como lo haría un facilitador de primera clase, para que lleguen con los pies en la tierra, y no simplemente improvisando. «Empezamos con herramientas basadas en chat, pero estamos avanzando hacia el audio en tiempo real y, finalmente, hacia una guía inteligente de espectro completo que pueda apoyar a los clientes entre sesiones», indica Beynon.


680308496 La gente utiliza chatbots de IA para guiar sus viajes psicodélicos

Ministros de defensa y generales debatieron sobre el futuro de las guerras. Lo que surgió es verdaderamente inquietante.


Dependentes de la terapIA

Los investigadores también han empezado a explorar cómo las máquinas de IA podrían ejecutar dispositivos moduladores cerebrales para influir en la actividad neuronal durante los viajes psicodélicos. Al mismo tiempo, un dispositivo integrado conjuraría simulaciones de realidad virtual personalizadas, basadas en el estado emocional y fisiológico de los pacientes, mientras opera trajes táctiles vibratorios que se llevan puestos para profundizar los niveles de inmersión en la RV y «mejorar» la experiencia, según un artículo de revisión publicado el año pasado en Annals of the New York Academy of Sciences.

Sin embargo, el crítico de la cultura psicodélica Jamie Wheal, coautor del bestseller Stealing Fire (Robar el fuego), advierte que habrá consecuencias si los chatbots aduladores de IA proporcionan a sus usuarios «atención sin diluir y reflexiones engrandecedoras». Afirma que estos riesgos son mayores para los psiconautas crédulos, quienes podrían volverse dependientes de los grandes modelos de lenguaje (LLM) personificados como ataduras emocionales, sustitutos terapéuticos u oráculos filosóficos. «La gente está perdiendo la cabeza en la cámara de eco de los LLM orientados a atraer a sus usuarios, pero que alucinan locamente y se inventan cosas descaradamente», añade Wheal. «Si pensabas que los usuarios ingenuos y psicodélicos que se perdían en el algoritmo de YouTube estaban produciendo resultados subóptimos, solo estamos empezando a entender lo profundas que son realmente todas estas madrigueras de conejo de silicio».



Source link

Share this content:

Publicar comentario