Google Pixel 10 llega a México y promete cambiarlo todo con su IA integrada
Google Pixel ha aterrizado en México y lo hace con el pie derecho. Tras 10 años de historia, Google presenta hoy su serie de smartphones Android Pixel 10 con su IA integrada y el procesador Tensor G5. La línea se compone de los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro, Pixel 10 Pro XL. La compañía también ha debutado el smartwatch Pixel Watch 4 y los auriculares inalámbricos Pixel Buds 2a.
Hace casi una década, Google anunció el primer teléfono Pixel. Cuando el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, subió al escenario, habló de móvil enfocado en la inteligencia artificial (IA): «Creo que las computadoras deberían adaptarse a cómo viven las personas, en lugar de que las personas tengan que adaptarse a ellas». Esa visión sigue materializándose con su Pixel, que hoy llega a su décima generación. Con este lanzamiento, México se convierte en el primer país de América latina en lanzar de manera oficial la línea Google Pixel.
La preventa de los teléfonos comenzará hoy 20 de agosto, y los dispositivos estarán disponibles a partir del 28 de agosto, mientras que los Pixel Buds y Pixel Watch llegarán en unas semanas. Los precios oficiales para México han sido confirmados: el Google Pixel 10 iniciará en $19,999 pesos, el Pixel 10 Pro tendrá un costo de $25,999 pesos y el Pixel 10 Pro XL se comercializará por $30,999 pesos.
El Pixel 10 Pro está equipado con una pantalla de 6.3 pulgadas que ofrece una resolución de 1280×2856 y una tasa de refresco adaptativa de 1 a 120 Hz, alcanzando un brillo máximo de 3,300 nits. En su interior, opera con el chipset Google Tensor G5, acompañado de 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento que varían entre 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB. La autonomía está a cargo de una batería de 4,870 mAh.
Las especificaciones de su hermano mayor, el Pixel 10 Pro XL, son prácticamente idénticas, con la diferencia evidente de una pantalla más grande de 6.8 pulgadas. El modelo Pro XL también integra una batería considerablemente mayor de 5,200 mAh, aunque Google promete más de 30 horas de autonomía para ambos dispositivos. Un detalle a destacar es que el almacenamiento base del Pro XL este año es de 256 GB, eliminando la opción de 128 GB.
Al igual que el resto de la gama Pixel 10, ambos terminales son compatibles con la nueva carga inalámbrica Qi2.
El sistema de cámaras: el verdadero diferenciador
El principal argumento para optar por el modelo Pro es, sin duda, su sistema fotográfico, tanto en la parte trasera como en la frontal. El conjunto trasero se compone de un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 48 MP y un teleobjetivo de 48 MP, mientras que la cámara frontal asciende a 42 MP.
Aunque las cifras de megapíxeles no han sufrido cambios drásticos este año, la innovación clave de Google reside en el software: la capacidad del Super Res Zoom se ha ampliado de 30x hasta un impresionante 100x. Habrá que ver su rendimiento en la práctica, pero considerando la excelente calidad del zoom en generaciones anteriores, el potencial es muy alto. Las baterías de mayor capacidad también son una mejora significativa, abordando directamente una de las quejas más comunes de los modelos previos. Además, si se busca grabar video en 8K, será necesario adquirir uno de los modelos Pro, ya que el Pixel 10 base carece de esta función.
Share this content:
Publicar comentario