Google Cloud Next ‘25: Ironwood, Gemini 2.5 Flash y Vertex AI impulsan una nueva era en IA
“Desde 2013, hemos invertido considerablemente en este producto especializado. Hoy, nuestro TPU de séptima generación, Ironwood, llegará a finales de este año. En comparación con nuestro primer TPU, Ironwood logró un rendimiento 3600 veces superior. Es el chip más potente que hemos desarrollado y permitirá el futuro de la IA”, dijo Kurian este miércoles. “En el mismo período, también nos hemos vuelto 29 veces más eficientes energéticamente y, de media, compartiremos más datos. Este progreso ha sentado las bases para avances en múltiples campos. La computación cuántica es un gran ejemplo”.
Gemini 2.5 Flash: Velocidad y eficiencia para respuestas en tiempo real
Junto a Ironwood, Google anunció la llegada de Gemini 2.5 Flash a Vertex AI, su plataforma de desarrollo de IA. Este modelo está optimizado para escenarios donde la velocidad y la baja latencia son críticas, como agentes virtuales que procesan millones de consultas simultáneas (por ejemplo, en servicio al cliente o transacciones financieras). A diferencia de Gemini 2.5 Pro —ideal para análisis profundos de documentos legales o médicos—, Flash prioriza la eficiencia en costos sin sacrificar precisión.
“Hace un par de semanas, lanzamos un nuevo modelo, Gemini 2.5. Es nuestro modelo de IA más inteligente hasta la fecha y el mejor del mundo según el líder del sector de los chatbots”, afirmó el CEO de Google Cloud. “Gemini fue diseñado para capturar la frontera humana del conocimiento y la razón. También me complace anunciar que Gemini 2.5 Flash ofrece un modelo sin latencia, el más rápido y eficiente, con inteligencia artificial integrada. Con 2.5 Flash, puedes controlar el razonamiento del modelo y optimizar el rendimiento según tu presupuesto».
La estrategia de Gemini se amplía con Lyria (generación de música desde texto), Veo 2 (edición de video con IA) y Chirp 3 (creación de voces personalizadas con solo 10 segundos de audio). “Google Cloud es la única plataforma que ofrece modelos en todas las modalidades: imagen, audio, video y texto”, remarcó Kurian. “Grandes estudios, compañías de entretenimiento y las mejores agencias de publicidad del mundo lo utilizan para dar vida a sus historias. Poner los avances al alcance tanto de los consumidores como de las empresas es algo en lo que debemos centrarnos. Por eso podemos innovar a la vanguardia y superar los límites de lo posible, tanto para nosotros como para usted. Hay una innovación mejor, más rápida y más completa para todos. Es emocionante ver cómo ayuda a empresas de todos los tamaños a aprovechar al máximo la IA y a trasladar esos beneficios a los clientes”.
El nuevo chip cuántico de Google, Billow, resolvió un desafío clave en la corrección de errores cuánticos que había eludido a los investigadores durante tres décadas. Según la compañía, puede reducir los errores exponencialmente a medida que escalan y utilizan más TPU. “El chip Billow realmente abre el camino para una descarga útil de computadoras cuánticas a gran escala. Nuestra infraestructura permite la siguiente capa de la pila: investigación y modelado. Durante la última década, nuestros equipos de investigación han superado los límites del código de IA. Y hoy, están acelerando la ciencia y el descubrimiento”, explicó el CEO de Google Cloud.
Vertex AI: El ecosistema multiagente que todo lo puede
Vertex AI, cuya adopción creció 20 veces en 2024, consolida su posición como el hub integral para innovación en IA. Entre sus novedades destacan más de 200 modelos disponibles, incluyendo opciones de Anthropic, Mistral y CAMB.AI, además de código abierto del Allen Institute; Grounding con Google Maps, que conecta las respuestas de los agentes de IA con datos geográficos actualizados, asegurando precisión en aplicaciones logísticas o de retail.
Además, Live API permite interacciones conversacionales en tiempo real mediante transmisión de audio/video a modelos Gemini y Protocolo Agent2Agent (A2A) facilita la comunicación segura entre agentes de diferentes proveedores, promoviendo interoperabilidad.
Para industrias reguladas como la salud o finanzas, Google Distributed Cloud (GDC) integrará Gemini en sistemas NVIDIA Blackwell y Dell, permitiendo implementaciones on-premise con soberanía de datos.
AlphaFold 3 y WeatherNext: La IA al servicio de la ciencia
Google Cloud también apunta a revolucionar la investigación científica. AlphaFold 3, el modelo de Google DeepMind que predice interacciones moleculares con precisión sin precedentes, ya está disponible para usos no comerciales en la nube. Su integración con el Google Cloud Cluster Toolkit acelerará descubrimientos en medicina y biotecnología.
Además, WeatherNext —un conjunto de modelos climáticos de alta precisión— llega a Vertex AI Model Garden, permitiendo a empresas de energía o agricultura personalizar pronósticos hiperlocales.
Agentspace: La oficina del futuro, potenciada por IA
Presentado en diciembre de 2024, Google Agentspace evoluciona para convertirse en el asistente definitivo para trabajadores del conocimiento. Sus nuevas funcionalidades incluyen la jntegración con Chrome Enterprise, con una búsqueda unificada de recursos corporativos desde la barra de Chrome. También Agent Assembler, útil para la Creación de agentes personalizados sin código, adaptados a flujos de trabajo individuales y Deep Research Agent, que analiza temas complejos y genera informes ejecutivos en minutos.
Para el tercer trimestre de 2025, se lanzará la Búsqueda de Agentspace en GDC, unificando acceso a datos empresariales con permisos granularizados.
Workspace: Productividad 2.0 con IA integrada
Con más de 2.000 millones de asistencias mensuales de IA, Google Workspace introduce herramientas como: Ayúdame a analizar, que Transforma Hojas de cálculo en analistas automáticos, identificando tendencias sin intervención humana; descripción general de audio en Documentos, que Convierte textos en podcasts o resúmenes auditivos con voces naturales y Gemini en Google Chat, capaz de Responder con @gemini para obtener resúmenes y próximos pasos en reuniones.
En ciberseguridad, Google Unified Security (GUS) utiliza Gemini para unificar datos de redes, endpoints y nubes, enriqueciéndolos con inteligencia de amenazas en tiempo real. Google Cloud construye un ecosistema donde la IA es accesible, segura y aplicable a cualquier industria. Con Ironwood como emblema de potencia, Vertex AI como núcleo de creatividad y Agentspace como puente hacia la productividad del futuro, la compañía apuesta por ser el motor de una revolución que, según Kurian, “reimaginará procesos a una escala inimaginable”.
Share this content:
Publicar comentario