Flow, la nueva herramienta de Google impulsada por IA que reimagina la creación de contenido cinematográfico

Flow, la nueva herramienta de Google impulsada por IA que reimagina la creación de contenido cinematográfico


Con los lanzamientos de Imagen 4, Veo 3 y Flow, Google no solo redefine el storytelling visual, sino que también integra la IA de forma profunda en la experiencia diaria de sus usuarios. La tecnológica continuó apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA). En la conferencia principal, el Google I/O, los ejecutivos anunciaron nuevas funciones de IA que llegarán a absolutamente todo. Están en Android, en Search, en Gemini y, tarde o temprano, en las gafas inteligentes de Google.

Flow: El futuro del cine

Flow es la herramienta más destacada en el ámbito cinematográfico. Pensada para trabajar en sintonía con los modelos más avanzados de Google –Veo, Imagen y Gemini–, Flow es el aliado ideal para guionistas, narradores y artistas visuales.

Flow permite explorar ideas sin límites, generando videos y escenas con un nivel de realismo y fidelidad física impresionante. Evolución de VideoFX, un experimento de Google Labs del año pasado, Flow ofrece controles intuitivos para el movimiento, ángulo y perspectiva de la cámara, además de capacidades de edición y extensión de escenas. La herramienta ya está disponible para suscriptores de los planes Google AI Pro y Google AI Ultra en Estados Unidos, con planes de expansión a más países próximamente.

Flow ayudará a los guionistas a explorar sus ideas y crear videos y escenas para sus historias. Está diseñado a medida para Veo, cumple instrucciones de manera excepcional y genera resultados cinematográficos que se destacan por su física y realismo. Además, incluye funciones como controles del movimiento, ángulo y perspectiva de la cámara, así como edición y extensión de escenas.

¿Qué es posible con Flow?

Flow se inspira en la sensación de ralentizar el tiempo y crear es sencillo, iterativo y lleno de posibilidades. Está diseñado específicamente para Veo, el modelo de vídeo generativo de vanguardia de Google, con una excepcional adherencia a las indicaciones y resultados cinematográficos impresionantes que destacan por su física y realismo. Tras bambalinas, los modelos Gemini hacen que las indicaciones sean intuitivas, para que puedas describir tu visión con lenguaje cotidiano. Puedes usar tus propios recursos para crear personajes o usar Flow para crear tus propios ingredientes con las funciones de texto a imagen de Imagen.

Una vez creado un sujeto o una escena, puedes integrar esos mismos ingredientes en diferentes clips y escenas de forma consistente. O puedes usar la imagen de una escena para empezar una nueva toma.


GettyImages-2215579082 Flow, la nueva herramienta de Google impulsada por IA que reimagina la creación de contenido cinematográfico

La inteligencia artificial está ahora en todo lo que toca Google, incluidas sus gafas de realidad mixta Android XR, una experiencia de búsqueda renovada y las nuevas capacidades de Gemini.


Características clave para desbloquear tu narrativa

Flow también viene con una gama de funciones para profesionales o aquellos que recién comienzan:

  • Controles de la cámara: domine su toma con control directo sobre el movimiento de la cámara, los ángulos y las perspectivas.
  • Scenebuilder: edita y amplía sin problemas tus tomas existentes, revelando más de la acción o haciendo la transición a lo que sucede a continuación con movimiento continuo y personajes consistentes.
  • Gestión de activos: administre y organice fácilmente todos sus ingredientes e indicaciones.
  • Flow TV : Despierta tu creatividad con una selección en constante crecimiento de clips, canales y contenido generado con Veo. Puedes ver las indicaciones y técnicas exactas de los clips que te gustan, lo que te ofrece una forma práctica de aprender y adaptar nuevos estilos.

Veo 3: Video con Diálogos y Sonido Ambiental, de la Mano de Google DeepMind

Desarrollado por Google DeepMind, Veo 3 representa un salto cualitativo en la generación de video. No solo mejora la calidad visual de su predecesor, Veo 2, sino que, por primera vez, incorpora audio en los clips generados. Esto significa que Veo 3 puede añadir ruidos de tráfico a una escena urbana, el canto de pájaros en un parque e incluso diálogos creíbles entre personajes.

El modelo destaca por su habilidad para crear clips a partir de indicaciones de texto e imágenes, su fidelidad a la física del mundo real y una sincronización labial precisa. Su capacidad de comprensión narrativa permite a los usuarios contar una historia breve en un prompt y obtener un video que la dé vida. Veo 3 ya está disponible para suscriptores Ultra en Estados Unidos y para clientes empresariales a través de Vertex AI.



Source link

Share this content:

Publicar comentario