El uso de IA reduce las ofertas para jóvenes pero potencia el trabajo de expertos

El uso de IA reduce las ofertas para jóvenes pero potencia el trabajo de expertos


Economistas de la Universidad de Stanford han hallado la prueba más contundente hasta la fecha de que la IA está empezando a eliminar determinados puestos de trabajo. Pero la historia no es tan sencilla: Mientras que los trabajadores más jóvenes están siendo sustituidos por la IA en algunos sectores, los trabajadores más experimentados están viendo surgir nuevas oportunidades.

Erik Brynjolfsson, profesor de la Universidad de Stanford, Ruyu Chen, científico investigador, y Bharat Chandar, estudiante de posgrado, examinaron datos de ADP, el mayor proveedor de nóminas de Estados Unidos, desde finales de 2022, cuando debutó ChatGPT, hasta mediados de 2025.

Te tenemos noticias…

Los investigadores descubrieron varias señales claras en los datos, sobre todo que la adopción de la IA generativa coincidió con una disminución de las oportunidades de empleo para los trabajadores más jóvenes en sectores previamente identificados como particularmente vulnerables a la automatización impulsada por la IA, por ejemplo, servicio al cliente y el desarrollo de software. En estos sectores, se observó un descenso del 16% en el empleo de los trabajadores de entre 22 y 25 años.

El nuevo estudio revela una imagen matizada del impacto de la IA en la mano de obra. Aunque los avances en inteligencia artificial han ido a menudo acompañados de predicciones funestas sobre la eliminación de puestos de trabajo, no ha habido muchos datos que lo respalden. El desempleo relativo entre los jóvenes licenciados comenzó a descender en 2009, mucho antes de la actual oleada de inteligencia artificial. Y áreas que podrían parecer vulnerables a la IA, como la traducción, han experimentado un aumento de puestos de trabajo en los últimos años.

«Siempre es difícil saber lo que está ocurriendo si solo nos fijamos en una empresa concreta o escuchamos anécdotas. Así que quisimos analizarlo de forma mucho más sistemática», afirma Brynjolfsson.

Al peinar los datos de las nóminas, el equipo de Stanford descubrió que el impacto de la IA tiene más que ver con la experiencia y los conocimientos de un trabajador que con el tipo de trabajo que realiza. Los empleados más experimentados de los sectores en los que se está adoptando la IA generativa estaban protegidos frente al desplazamiento de puestos de trabajo, y sus oportunidades se mantenían estables o aumentaban ligeramente. Los resultados corroboran lo que algunos desarrolladores de software me habían comentado anteriormente sobre el impacto de la IA en su sector, a saber, que el trabajo rutinario y repetitivo, como escribir código para conectarse a una API, es ahora más fácil de automatizar. El estudio de Stanford también indica que la IA está eliminando puestos de trabajo, pero no reduciendo los salarios, al menos hasta ahora.

Los investigadores tuvieron en cuenta factores potencialmente confusos, como la pandemia de covid-19, el aumento del trabajo a distancia y los recientes despidos en el sector tecnológico. Descubrieron que la IA tiene un impacto incluso cuando se tienen en cuenta estos factores.


082025_AI-Glasses-1 El uso de IA reduce las ofertas para jóvenes pero potencia el trabajo de expertos

Al asegurar una participación de mil millones de dólares en el mayor fabricante de gafas del mundo, con una enorme presencia en el mercado minorista, Meta está construyendo un foso y una plataforma de lanzamiento, dejando atrás a Google y muy atrás a Apple.


Cómo maximizar los beneficios de la IA

Brynjolfsson lleva tiempo sugiriendo que el gobierno podría cambiar el sistema fiscal para que no recompense a las empresas que sustituyen mano de obra por automatización. También sugiere que las empresas de IA desarrollen sistemas que den prioridad a la colaboración entre humanos y máquinas.

Brynjolfsson y otro científico de Stanford, Andrew Haupt, argumentaron en un artículo publicado en junio que las empresas de IA deberían desarrollar nuevos puntos de referencia de IA «centauro» que midan la colaboración entre humanos e IA, para incentivar un mayor enfoque en el aumento en lugar de la automatización. «Creo que todavía hay muchas tareas en las que los humanos y las máquinas pueden superar a la IA por sí sola», indica Brynjolfsson.

Algunos expertos creen que una mayor colaboración entre humanos e IA podría ser una característica del futuro mercado laboral. Matt Beane, profesor asociado de la Universidad de California en Santa Bárbara que estudia la automatización, espera que el auge de la IA cree demanda de trabajo, ya que la gestión de los resultados de la IA es cada vez más importante. «Automatizaremos todo lo que podamos. Pero eso no significa que no vaya a quedar una montaña creciente de trabajo aumentable para los humanos», expresa Beane.

Sin embargo, la IA avanza rápidamente, y Brynjolfsson advierte de que el impacto en los trabajadores más jóvenes podría extenderse a los que tienen más experiencia: «Lo que tenemos que hacer es crear un sistema de alerta temprana que nos ayude a hacer un seguimiento en tiempo real. Se trata de una tecnología muy consecuente».

Artículo publicado originalmente en WIRED. Adaptado por Alondra Flores.



Source link

Share this content:

Publicar comentario