El plan de Trump para vencer a China en la batalla por la IA es liberar a Silicon Valley de regulaciones y supervisión

El plan de Trump para vencer a China en la batalla por la IA es liberar a Silicon Valley de regulaciones y supervisión


Este miércoles, la administración Trump reveló su nuevo plan de acción sobre inteligencia artificial (IA) orientado a mantener la competitividad de los esfuerzos estadounidenses frente a China. Con más de 90 políticas recomendadas, se trata de un documento de amplio alcance que, de seguirse, daría a las empresas más poderosas de Silicon Valley aún más margen para crecer. «Creemos que estamos en una carrera por la IA», dijo David Sacks, zar de la IA de la Casa Blanca, en una llamada telefónica previa a la publicación del plan de acción. «Queremos que Estados Unidos gane esa carrera».

La Oficina de Política Científica y Tecnológica redactó el plan, que se centra en tres «pilares» clave para la estrategia de IA: acelerar la innovación en inteligencia artificial, crear infraestructuras y liderar la diplomacia y la seguridad internacionales. El informe comienza subrayando que «la IA es demasiado importante para ahogarla en la burocracia en esta fase inicial, ya sea a nivel estatal o federal». Recomienda una serie de políticas diseñadas para relajar las regulaciones y las cargas sobre las empresas tecnológicas que desarrollan productos de inteligencia artificial, como animar a la Comisión Federal de Comunicaciones a «evaluar si las regulaciones estatales de IA interfieren con la capacidad de la agencia para llevar a cabo sus obligaciones y autoridades en virtud de la Ley de Comunicaciones de 1934».

«Necesitamos construir y mantener una vasta infraestructura de IA y la energía para alimentarla. Para ello, seguiremos rechazando el dogmatismo climático radical y la burocracia, como ha hecho la Administración desde el día de la toma de posesión», reza el informe. «En pocas palabras, tenemos que ‘¡Construir, nena, construir! [we need to ‘Build, Baby, Build!]».


folding-phone-gear-2199828620 El plan de Trump para vencer a China en la batalla por la IA es liberar a Silicon Valley de regulaciones y supervisión

Al igual que ha ocurrido con los vehículos eléctricos, la inversión china en smartphones está dejando a las grandes marcas al margen. Si crees que la batalla se sigue jugando entre Estados Unidos y Corea, estás viendo la película equivocada.


Además de publicar este informe, se espera que el presidente Donald Trump firme varias órdenes ejecutivas a lo largo de esta tarde que corresponderían con las prioridades esbozadas en el plan de acción.

La IA ha sido una prioridad para las dos últimas administraciones estadounidenses, pero el segundo mandato de Trump se ha caracterizado por grandes calibraciones a medida que el sector ha explotado en prominencia. En octubre de 2023, la administración Biden presentó una orden ejecutiva sobre IA diseñada para abordar numerosos riesgos planteados por el rápido avance de los modelos de IA. La orden se centraba en cuestiones como el potencial de los modelos de IA para ser utilizados como armas de ciberseguridad o para ayudar a producir armas químicas y biológicas, así como el sesgo algorítmico. Este nuevo plan de acción busca explícitamente deshacer los esfuerzos emprendidos durante la administración Biden, como la revisión de todas las investigaciones de la Comisión Federal de Comercio que inició «para garantizar que no avancen teorías de responsabilidad que obstaculicen indebidamente la innovación en IA.»

El plan se basa en el enfoque anterior de la administración Trump con respecto a la IA. Poco después de que Trump asumiera el cargo, el vicepresidente J.D. Vance pronunció un discurso en una importante reunión sobre IA en París donde expuso las prioridades de la nueva administración. «Creemos que una regulación excesiva del sector de la IA podría acabar con una industria transformadora justo cuando está despegando, y haremos todo lo posible para fomentar políticas de IA favorables al crecimiento», dijo Vance, y añadió: “Creemos firmemente que la IA debe permanecer libre de prejuicios ideológicos”.

El Plan de Acción de IA continúa esta cruzada contra la IA «woke«, recomendando que se actualicen las directrices federales de contratación pública para que solo se concedan contratos a empresas de IA que «garanticen que sus sistemas son objetivos y estén libres de prejuicios ideológicos de arriba abajo».



Source link

Share this content:

Publicar comentario