Canva lanza la mayor actualización de su historia impulsada por funciones de IA

Canva lanza la mayor actualización de su historia impulsada por funciones de IA


Canva ha realizado la mayor actualización desde su fundación. En el marco del evento Canva Create 2025, que tuvo lugar este jueves 10 de abril, en Los Ángeles, la reconocida plataforma de diseño lanzó Visual Suite 2.0, un conjunto de funciones basadas en inteligencia artificial (IA), desarrolladas para cubrir las necesidades de productividad y creatividad de los usuarios desde un solo entorno.

Cameron Adams, cofundador y director de producto en Canva, declaró en entrevista con WIRED en Español que la misión de la empresa australiana es empoderar a las personas mediante el diseño para que logren sus objetivos. “Durante mucho tiempo solo existían herramientas enfocadas en la productividad o la creatividad. Con Canva, durante la última década, hemos fusionado ambas áreas en un solo producto. Visual Suite 2.0 representa un gran avance en ese camino”.


Canva%2520AI%2520Art%2520Generator Canva lanza la mayor actualización de su historia impulsada por funciones de IA

La popular herramienta de diseño gráfico se actualiza con un generador de imágenes impulsado por inteligencia artificial.


La nueva propuesta de Canva se compone de cuatro pilares fundamentales: Visual Suite Todo en Uno, Canva Sheets, Canva AI y Canva Code. Adams explicó que estas herramientas fueron concebidas para “simplificar la vida de las personas mediante la aplicación de tecnología de punta, desarrollada tanto internamente como en colaboración con algunas de las compañías líderes en inteligencia artificial a nivel mundial”.

Visual Suite Todo en Uno (All-In-One Visual Suite, en inglés) es un entorno de trabajo colaborativo que permite a los usuarios crear y editar documentos, presentaciones, animaciones y sitios web desde una sola interfaz, sin necesidad de alternar entre aplicaciones ni cambiar de formato.

Adams señala que “esto permite a los equipos colaborar a lo largo de todo el proceso de un proyecto. En vez de tener que utilizar distintas herramientas o plataformas, ahora pueden hacerlo todo junto desde un mismo espacio”. Añade que esta solución tiene el potencial de optimizar los flujos de trabajo, haciéndolos más rápidos, eficientes, colaborativos y fáciles de compartir.

Por otro lado, Canva Sheets se presenta como una “actualización esencial” para la plataforma, cuyo objetivo es facilitar la integración y aprovechamiento de los datos dentro de la experiencia visual. “Concebimos Canva Sheets como un producto potenciado por IA, capaz de generar contenido a través de la función Magic Write y de ayudar a las personas a interpretar su información mediante Magic Insights”, explicó el director de producto.

Esta herramienta permite conectar datos directamente desde diversas fuentes como Salesforce, HubSpot, Snowflake y Google Analytics. Luego, esa información puede representarse visualmente a través de gráficos, diagramas y paneles integrados en Canva. Además, la plataforma ofrece traducción automática en aproximadamente 15 idiomas.

Los usuarios pueden insertar estos gráficos en cualquier diseño, lo que facilita mantener presentaciones actualizadas con datos en tiempo real, así como crear infografías e informes dinámicos que se actualizan automáticamente al modificarse la fuente de datos. También es posible desarrollar tableros colaborativos, en los que los equipos monitorean el progreso y acceden a información clave para sus tareas.

Canva AI, un asistente conversacional con capacidades de voz, que puede diseñar, generar imágenes, redactar documentos y producir código.Cortesía Canva



Source link

Share this content:

Publicar comentario