Así se producen estas muñecas sexuales chinas hiperrealistas con IA
No es ciencia ficción. Al menos, ya no. En China se están creando nuevas generaciones de muñecas sexuales (esas que antes eran muñecas inflables) con inteligencia artificial. Lo demuestran las imágenes del galardonado fotógrafo de Getty Images, Kevin Frayer, quien capturó la historia interna de las fábricas chinas de muñecas sexuales. El resultado es una mirada impactante e inquietante a una industria que está redefiniendo el concepto mismo de las relaciones.
Estas ya no son las tradicionales muñecas inflables, vistas como objetos estáticos e impersonales. La tecnología las ha transformado en compañeras hiperrealistas, con una piel de silicona sorprendentemente similar a la humana y rasgos expresivos. Sin embargo, el verdadero cambio reside en que estas muñecas ahora están “equipadas” con inteligencia artificial de código abierto, lo que les permite desarrollar una personalidad, mantener una conversación e incluso simular emociones.
Muñecas sexuales con IA: un sector en alza
Empresas como WM Dolls, ubicada entre las líderes del sector, están impulsando esta revolución. Las muñecas están hechas de silicona aplicada a un esqueleto metálico y pesan aproximadamente la mitad que un humano. Pero el verdadero impulsor del cambio es la integración con grandes modelos de lenguaje (LLM), como ChatGPT: las muñecas envían señales que son procesadas por estos modelos, y las respuestas se obtienen en forma de instrucciones sobre cómo moverse, qué decir y cómo reaccionar.
La combinación de materiales cada vez más sofisticados e IA avanzada ha mejorado significativamente la experiencia del usuario. No se trata solo de una cuestión técnica: se trata de crear una presencia que se sienta viva, receptiva y emocionalmente atractiva.
WM Dolls espera un aumento del 30% en sus ventas este año. La demanda no se debe solo a la curiosidad sino a un fenómeno social más amplio: muchos hombres que no encuentran pareja optan por no casarse y recurren a estas nuevas “compañeras artificiales”.
Share this content:
Publicar comentario