Honor 400 Pro: ¿un flagship killer? Probamos el teléfono con gran telefoto e inteligencia artificial avanzada

Honor 400 Pro: ¿un flagship killer? Probamos el teléfono con gran telefoto e inteligencia artificial avanzada


En cuanto a su diseño, es elegante. En lo personal, me resulta demasiado continuista y cómodo. Los materiales de la tapa y los laterales son de plástico, pero ese acabado gris lunar cepillado lo hace parecer como si fuese de aluminio. El chasis y el módulo de cámaras adornado gritan sobriedad y lujo.

Uno de sus puntos fuertes es la durabilidad y autonomía. Cuenta con certificaciones IP69 e IP68, que lo hacen resistente al polvo y a inmersiones breves. Honor también presume una certificación de cinco estrellas contra caídas accidentales. Le será útil. Los bordes de las pantallas curvas siempre terminan estrellándose en un año o dos. A esto se le suma una batería robusta con carga rápida de 100 W y cargador incluido. El Honor me dio una autonomía de un día y medio, con uso moderado.

Cámaras para cualquier ocasión

Las especificaciones premium del Honor 400 Pro se concentran en su sistema fotográfico versátil. Integra uno de los mejores teleobjetivos del año. El zoom óptico es eficaz, mientras que el zoom digital de hasta 50x, asistido por algoritmos de IA, logra resultados sorprendentemente pulidos. Aquellos que acudan a conciertos o no tomen fotos macro valorarán esta configuración. La tecnología no es perfecta, pero cada año se pule mejor ese procesamiento de imágenes.

Quien esté acostumbrado a tomar fotos de comida o paisajes va a adorar esa cámara principal de 200 MP. Los colores son vibrantes, pero nunca demasiado saturados. El modo retrato interpreta correctamente el fondo e ilumina de manera interesante los rostros sin que el resultado parezca artificial.

Por su parte, el lente ultra gran angular ofrece buena nitidez para capturar paisajes amplios. La cámara frontal para selfies destaca por no sobreprocesar el rostro, logrando profundidad e iluminación natural. En conjunto, las cámaras son el mejor apartado del teléfono, y Honor lo sabe.

La IA es otro de sus puntos fuertes

Hace un año, la compañía se enfocó en desarrollar tecnología para retratos con calidad profesional. En 2025, ha decidido priorizar un nuevo enfoque: la IA generativa. En este Honor 400 Pro, las herramientas de IA están integradas de manera sutil en la capa de personalización MagicOS. Son sencillas, intuitivas y útiles. Me gustó esa sutileza de la marca de no presionar al usuario para usarlas. Están ahí para cuando una persona tenga la curiosidad o necesidad de aplicarlas.

El Honor 400 Pro, junto con su hermano menor, es el primero de la marca en incorporar la función de animación de fotografía a video. Es una función en verdad interesante para todo aquel que se dedique a realizar contenido en internet. La IA de la marca analiza cualquier imagen que le muestres y encuentra la manera de darle movimiento. En un minuto tienes un clip coherente de cinco segundos sin música que puedes guardar.

Funciona bien con casos bien entrenados, como un retrato, una foto en pareja, una imagen de mascota o de comida. Requiere conexión a internet y, por ahora, no permite personalizar el resultado final. En caso de que lo estés pensando, no, no funciona ni en contextos políticos, religiosos o sexuales.

Las funciones nativas de traducción y subtitulación en tiempo real, escritura automática y un sistema de edición fotográfica con IA fueron mis favoritas. Todavía tiene un amplió margen de mejora, pero se nota que Honor ha invertido recursos en pulir su producto.



Source link

Share this content:

Publicar comentario