IA, bots y millones en juego: el fraude musical que sacudió al mundo del streaming
Sin embargo, en 2022 Smith parecía haber vuelto a las andadas. Produjo una canción con Snoop Dogg y Billy Ray Cyrus. También estaba preparando una serie de ambiciosos proyectos, como una película de terror con RZA y una serie de animación en la que un Smith de dibujos animados viajaría al más allá, con música de Snoop Dogg y RZA. Ni Snoop Dogg ni RZA respondieron a las solicitudes de comentarios. Pero en este negocio, el éxito se mueve en un abrir y cerrar de ojos, y al año siguiente algo parecía haber cambiado. Smith enmudeció en Instagram. Según una cronología incluida en la acusación penal, Smith pasó al menos parte de ese tiempo intentando convencer a grupos de la industria del streaming de que era legítimo.
Entonces, en la primavera de 2023, recibió una notificación que supuso un duro golpe. El Mechanical Licensing Collective, una entidad sin fines de lucro que recauda y distribuye derechos de autor para servicios de streaming, se había enfrentado a Smith por fraude y ahora interrumpía los pagos. Una llave de dinero se había cerrado. El 4 de septiembre de 2024, agentes federales se detuvieron en la extensa casa de ladrillo, de estilo renacentista, de Smith. Lo esposaron y lo condujeron hasta su furgoneta Sprinter azul marino, pasando por delante de su garaje para tres coches, ante la mirada perpleja de los vecinos.
Para Hay, la detención fue una reivindicación. En la acusación, Hay, quien encaja en la descripción de un «co-conspirador 2» no identificado y que no está acusado de ningún delito, aparece como una especie de chivo expiatorio: la persona cuyo trabajo utilizó Smith para «generar fraudulentamente pagos por derechos de autor» antes de pasarse a la IA.
Otras personas de la órbita de Smith han expresado su sorpresa. El promotor musical Bram Bessoff, que figura como coautor de cientos de canciones de Smith relacionadas con la IA, expresó a WIRED su «total conmoción» y afirmó que está cooperando con las autoridades. Aunque Bessoff no es nombrado ni acusado en el escrito de acusación, el «co-conspirador 4» es descrito como un promotor musical.
Mientras tanto, el director ejecutivo de Boomy, Alex Mitchell, quien también está registrado en cientos de las canciones junto con Bessoff y Smith, se negó a responder a las preguntas. Una portavoz de Boomy, Phoebe Myers, mencionó a WIRED que ni Mitchell ni Boomy «tenían ningún conocimiento o participación en la presunta conducta delictiva de Smith», ni habían «participado en la artimaña con bots ni sabían de la participación de Smith». Myers añadió que Mitchell no tenía ninguna relación con la editorial musical de Smith.
En la acusación del gobierno se incluye un extracto de un correo electrónico de júbilo que Smith envió a sus co-conspiradores, que suenan mucho como Mitchell y Bessoff. En él, escribía que recibirían un 10% de los derechos de autor generados por las canciones: «¡¡¡Hasta ahora llevamos 88 millones de REPRODUCCIONES TOTALES!!!».
Ilustración: Soomin Jung
Ilegal, no. De mal gusto, sí
Técnicamente, no es ilegal crear una cantidad disparatada de música generada por inteligencia artificial y ponerla en un servicio de streaming. De mal gusto, sí. Irrespetuoso con el arte, probablemente. Pero no es necesariamente ilegal. De hecho, es bastante habitual: Deezer, una plataforma francesa de streaming de música, calcula que el 10% de las canciones que se suben cada día están generadas por IA.
Si una empresa entrenara su generador de canciones con música protegida por derechos de autor sin permiso, podría tener problemas si las discográficas alegaran que ese uso es ilegal, como les ocurrió a Suno y Udio, dos empresas que ahora son objeto de demandas. Boomy parece ser legal en este sentido: ha sido certificada por Fairly Trained, una organización sin fines de lucro que comprueba si las empresas de IA generativa han obtenido el consentimiento para utilizar sus materiales de entrenamiento. Así que la primera parte del supuesto plan de Smith podría, como mucho, violar las leyes del buen gusto.
Share this content:
Publicar comentario