El ICE y Palantir desarrollarán una nueva tecnología de IA para identificar a inmigrantes en EE UU

El ICE y Palantir desarrollarán una nueva tecnología de IA para identificar a inmigrantes en EE UU


Palantir ha trabajado en otras agencias gubernamentales desde 2007. Aparte del ICE, ha colaborado con el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada, el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigación de Estados Unidos. Según informó antes WIRED, Palantir está ayudando actualmente al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), de Elon Musk, a construir una nueva «mega API» en el IRS que podría buscar registros en todas las diferentes bases de datos que mantiene la agencia.

La semana pasada, 404 Media publicó un reportaje acerca de una versión reciente del sistema de gestión de casos de Palantir para el ICE, misma que permite a los agentes buscar personas basándose en «cientos de categorías diferentes y muy específicas», como la forma en que una persona entró en el país, su situación legal actual y su país de origen. También incluye el color del pelo y de los ojos de una persona, si tiene cicatrices o tatuajes, y los datos de su lector de matrículas, que proporcionaría datos detallados de localización sobre por dónde viaja esa persona en coche.

Estas funciones se han mencionado en una evaluación de privacidad del gobierno publicada en 2016, y no está claro qué nueva información pudo haberse integrado en el sistema de gestión de casos en los últimos cuatro años.

El pago de 30 millones de dólares de esta semana es una adición a un contrato existente de Palantir firmado en 2022, que originalmente tenía un valor de 17 millones de dólares, para trabajar en el sistema de gestión de casos del ICE. La agencia ha aumentado el valor del contrato cinco veces antes de este mes; el mayor fue de 19 millones de dólares en septiembre de 2023.

La actualización del contrato ImmigrationOS se documentó por primera vez el 11 de abril en una base de datos gestionada por el Gobierno que hace un seguimiento del gasto federal. La entrada tenía una descripción de 248 caracteres sobre el cambio. Mientras tanto, el documento de cinco páginas, que ICE publicó el jueves, tiene una descripción más detallada de los servicios esperados de Palantir para la agencia migratoria.

La actualización del contrato se produce mientras la administración Trump pide al ICE y otras agencias gubernamentales escalar drásticamente las tácticas y aumentar las deportaciones de los migrantes en Estados Unidos. En las últimas semanas, las autoridades de inmigración han arrestado y detenido a personas con visas de estudiante y green cards (tarjetas verdes), y deportado al menos a 238 personas a una brutal megaprisión en El Salvador, algunas de las cuales no han podido hablar con un abogado o seguir el debido proceso judicial.

Como parte de sus esfuerzos para empujar a la gente a autodeportarse, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuló a finales de marzo la libertad condicional temporal de más de medio millón de personas y les exigió que se autodeportaran en aproximadamente un mes, a pesar de que se les había concedido autorización para vivir en EE UU después de huir de situaciones peligrosas o inestables en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo los llamados «programas de libertad condicional CHNV».

La semana pasada, la Administración de Seguridad Social dio por muertas a más de 6,000 de estas personas, una táctica destinada a acabar con sus vidas financieras. Además, el DHS envió correos electrónicos a un número desconocido de ciudadanos estadounidenses, entre ellos abogados de inmigración, declarando que su libertad condicional había sido revocada, y exigiendo que se autodeportaran.

El lunes, un juez federal bloqueó temporalmente la medida de la administración Trump de revocar la autorización de las personas para vivir en Estados Unidos bajo los programas CHNV. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó el fallo del juez de «malintencionado».

Nota publicada originalmente en WIRED US. Adaptada por Daniela Vilchis.



Source link

Share this content:

Publicar comentario