El talento que Meta robó para su laboratorio de IA general lo está abandonando
Al menos tres investigadores de inteligencia artificial han renunciado al nuevo laboratorio de superinteligencia de Meta, apenas dos meses después de que su director ejecutivo, Mark Zuckerberg, anunciara por primera vez la iniciativa. Dos de ellos regresaron a OpenAI, donde trabajaban anteriormente, tras menos de un mes en Meta, afianzaron fuentes cercanas a WIRED.
Avi Verma fue anteriormente investigador en OpenAI. Ethan Knight trabajó antes en el fabricante de ChatGPT, pero se incorporó a Meta procedente de xAI, la empresa de Elon Musk. Un tercer investigador, Rishabh Agarwal, anunció públicamente que también dejaba el laboratorio de Meta. Se incorporó a la gigante tecnológica en abril para trabajar en proyectos de IA generativa antes de cambiar a Meta Superintelligence Labs (MSL), según su perfil de LinkedIn. Aunque se desconocen los motivos de su marcha, Agarwal reside en Canadá y los equipos de IA de Meta se encuentran principalmente en Menlo Park, California.
«Fue una decisión difícil no continuar con el nuevo laboratorio Superintelligence, sobre todo teniendo en cuenta el talento y la densidad de computación», escribió Agarwal en X, refiriéndose al equipo de MSL que se dedica específicamente a la investigación de las fronteras de la IA. «Pero después de 7.5 años en Google Brain, DeepMind y Meta, sentí la atracción de asumir otro tipo de riesgo». No está claro cuál será su próximo destino. Agarwal no respondió a la solicitud de comentarios de WIRED.
«Durante un intenso proceso de reclutamiento, algunas personas decidirán permanecer en su trabajo actual en lugar de comenzar uno nuevo. Eso es normal», expresó el portavoz de Meta, Dave Arnold.
Quiénes se despiden de Meta
Meta también pierde a otra líder que ha trabajado en su empresa durante casi una década. Chaya Nayak, directora de gestión de productos de IA generativa en Meta, se une a OpenAI para trabajar en iniciativas especiales, según dos fuentes con conocimiento directo de la contratación.
Verma y Knight no respondieron a la solicitud de comentarios de WIRED. Nayak declinó hacer comentarios a tiempo para su publicación.
Las salidas son la señal pública más clara de que Meta Superintelligence Labs podría tener un comienzo difícil. Zuckerberg atrajo a personas para que se unieran al laboratorio con paquetes salariales de nueve cifras que se asocian más a menudo con estrellas del deporte profesional que con trabajadores de la tecnología, con la esperanza de que la afluencia de talento permitiera a la gigante de las redes sociales alcanzar rápidamente a sus competidores en la carrera hacia la llamada inteligencia artificial general (IAG).
Pero los directivos de Meta han tenido que luchar contra los problemas burocráticos y de contratación relacionados con sus iniciativas de IA. Meta ha reorganizado repetidamente sus equipos de IA en los últimos meses, la última vez dividiendo a los empleados en cuatro grupos, según The Wall Street Journal.
En julio, Zuckerberg anunció que otro antiguo investigador de OpenAI, Shengjia Zhao, que desempeñó un papel clave en la creación de ChatGPT, se convertiría en el científico jefe de MSL. El anuncio se produjo después de que Zhao intentara volver a OpenAI, llegando incluso a firmar un contrato de trabajo, según múltiples fuentes con conocimiento directo de los hechos.
Share this content:
Publicar comentario